Hoy te enseñaremos como proteger tu WiFi de intrusos o simplemente del vecino que se conecta a tu señal.
Las redes inalámbricas (Wi-fi) han hecho internet más fácil de utilizar sobre todo en las tablets portátiles teléfonos ….. y un largo etc sin tener que utilizar cable alguno.
Como mejorar la seguridad de tu Wi-fi
Hacer tu red inalámbrica totalmente impenetrable es imposible, pero aumentando su seguridad podemos hacerla más difícil de interceptar haciendo que los hackers se decanten por otras redes menos seguras de tu alrededor. Sigue estos pasos para mejorar la seguridad de tu red.
Paso 1: Acceder al router
Lo primero que necesitas para comenzar es acceder al router, Para acceder abre el navegador web y escribe la IP de tu router(Generalmente es 192.168.1.1) normalmente esta web te saldrá protegida por contraseña, la contraseña la podrás encontrar en la parte inferior de tu router aunque las más normales suelen ser Usuario:Admin Pass:Admin en el caso de desconocerla puedes llamar a tu compañía de internet y ellos te pondrán la que quieras

Paso 2: Cambiar contraseña Wi-fi
Una vez dentro del router lo primero que vamos a hacer es crear una contraseña diferente a la que viene de serie con el router ya que existen programas con bases de datos de contraseñas genéricas de router que son capaces de adivinar tu contraseña en cuestión de segundo. En el caso de que no tengas contraseña es urgente que pongas una , o podrán acceder a tu red libremente sin contraseña.En encriptación la recomendada es WPA2-PSK o similares, evitar en lo máximo de lo posible las claves WEP ya que son las más vulnerables una vez hecho esto, hemos mejorado la seguridad notablemente.Normalmente en los routers el menú de cambiar contraseña se encuentra en Wireless-Security. NO CONFUNDIR CON CONTRASEÑA DE ACCESO AL ROUTER

Paso 3: Cambiar el nombre de tu SSID
La SSID no es más que el nombre de la señal que el router está retransmitiendo , este nombre es personalizable y podemos poner cualquier nombre, cambiando el nombre ayudamos , además de a encontrar nuestra red con más facilidad , a aumentar la seguridad de la red, porque al igual que con la contraseña hay bases de datos que contienen los nombres de SSID con su clave correspondiente.Siempre es recomendable evitar decir de quien es la red, por ejemplo: Casa de Juan, por si alguien quiere acceder a tu red no sepa cual es.El nombre lo podemos cambiar fácilmente en una opción al lado de la contraseña.
Paso 4: Reducir el rango de tu Wi-fi
Esta es la más efectiva en los casos en los que necesites el wi-fi para un despacho pequeño o un apartamento pequeño podemos reducir el rango wi-fi para asegurarnos de que no salga muy lejos de nuestros dominios , haciendo mucho más difícil interceptar la señal , o conseguir una señal tan pobre que no merezca la pena robar.Una de las maneras mas comunes de reducir tu rango Wi-fi es colocando el router dentro de una caja o tapando la antena, o incluso retirándola en casos extremos.
Con las redes tradicionales cableadas el hecho de que te roben tu ancho de banda es prácticamente imposible pero con las redes inalámbricas no hace falta ser un hacker o tener muchos conocimientos para que te puedan interceptar la señal Wi-Fi y puedan acceder incluso a tus datos personales aunque lo más común es que te ralentice la velocidad de internet ya que mucha gente suele usar tu internet para descargar dejando la suya libre para poder hacer lo que quiera.